Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

CLASE 3 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

  Cambios físicos y químicos 1. Cambios físicos Definición: Son transformaciones en la materia que no alteran su composición química . Características: La sustancia sigue siendo la misma. Solo cambian propiedades como el estado, la forma, el tamaño o la apariencia. Generalmente son reversibles . Ejemplos: Hielo que se derrite (agua sólida → agua líquida). Papel que se corta. Agua que hierve y se convierte en vapor. 2. Cambios químicos Definición: Son transformaciones en la materia que sí alteran su composición química , formando sustancias nuevas. Características: Cambia la estructura interna de las moléculas. Generalmente son irreversibles (no se puede volver al estado original fácilmente). Pueden liberar o absorber energía. Presentan evidencias como cambio de color, formación de gas, precipitados o variación de temperatura. Ejemplos: Madera que se quema (se forma ceniza y humo). Leche que se agria. Oxidación del hie...

ATOMO Y TABLA PERIODICA

  El átomo y la interpretación de la tabla periódica 1. El átomo El átomo es la unidad más pequeña de la materia que conserva las propiedades de un elemento químico. Está formado por tres partículas fundamentales: Partícula Carga eléctrica Ubicación Función principal Protón + (positiva) Núcleo Determina el número atómico y la identidad del elemento. Neutrón 0 (neutra) Núcleo Aporta masa y estabilidad al núcleo. Electrón – (negativa) Órbitas o nube electrónica alrededor del núcleo Participa en reacciones químicas y enlaces. 🔹 Número atómico (Z): cantidad de protones en el núcleo. 🔹 Número másico (A): protones + neutrones. 🔹 Carga neta del átomo: en estado neutro, protones = electrones. 2. La tabla periódica La tabla periódica organiza los elementos químicos de acuerdo con sus propiedades y estructura atómica. Cómo interpretarla: Número atómico (Z): se encuentra en la parte superior del símbolo; indica el número de protones y electrones. ...

CLASE 1

Imagen
  Vamos a revisar lo que es la QUIMICA: Algunas definiciones son: a) “ Química  es la rama de la ciencias estrechamente relacionadas con la física y que trata esencialmente de la composición y el comportamiento de la naturaleza”. b) “ Química  es la ciencia que estudia la naturaleza de la materia y los cambios en la composición de la misma”. c) “ Química  es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia (y las leyes que rigen estas transformaciones) a partir de su composición atómica". En conclusión  Química  es la ciencia que estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren. El estudio de las sustancias, sus propiedades, la estructura de la materia, la neutralización de un ácido, la reacción de un metal con el oxígeno, la combustión, el reconocimiento de diversas sales y las leyes a que responden todas estas reacciones, es considerado por la  Química . TOMADO DE http://utnquimicageneralpp...