CLASE 1

 Vamos a revisar lo que es la QUIMICA:

Algunas definiciones son:

a) “Química es la rama de la ciencias estrechamente relacionadas con la física y que trata esencialmente de la composición y el comportamiento de la naturaleza”.

b) “Química es la ciencia que estudia la naturaleza de la materia y los cambios en la composición de la misma”.

c) “Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia (y las leyes que rigen estas transformaciones) a partir de su composición atómica".

En conclusión Química es la ciencia que estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren.

El estudio de las sustancias, sus propiedades, la estructura de la materia, la neutralización de un ácido, la reacción de un metal con el oxígeno, la combustión, el reconocimiento de diversas sales y las leyes a que responden todas estas reacciones, es considerado por la Química.
TOMADO DE http://utnquimicageneralpp1c.blogspot.com/2008/10/conceptos-basicos-de-qumica.html

Desde este punto de vista, vamos a estudiar que sucede cuando los átomos que componen la materia, ganan o pierden electrones; y desde otra parte vamos a ver como el número de neutrones también puede dar características diferentes a un elemento.



Ramas de la QUIMICA:


Cómo conocemos el Modelo actual del átomo, como sabemos que hay electrones, protones y neutrones?
Veamos el siguiente video:

Veamos un poco mas sobre el atómo


Descarguemos la Guía No.1 y empecemos a trabajar.
No olvidemos que:

¿Qué son los Modelos Atómicos?

Se conoce como modelos atómicos a las distintas representaciones gráficas de la estructura y funcionamiento de los átomos. Los modelos atómicos han sido desarrollados a lo largo de la historia de la humanidad a partir de las ideas que en cada época se manejaban respecto a la composición de la materia.

Los primeros modelos atómicos datan de la antigüedad clásica, cuando los filósofos y naturalistas se aventuraron a pensar y a deducir la composición de las cosas que existen, es decir, de la materia. 

LA TABLA PERIODICA.
Actualmente, la tabla periódica se compone de 118 elementos distribuidos en 7 filas horizontales llamadas periodos y 18 columnas verticales, conocidas como grupos. Su descubridor, el químico ruso Dmitri Mendeléiev, no fue premiado con el Nobel por lo que es una de las contribuciones capitales en la historia de la química. A cambio, en 1955 recibió el honor de prestar su nombre al mendelevio (Md), el elemento químico de número atómico 101 en la tabla periódica.


Ahora descarguemos la guia No. 2

Ahora a trabajar juiciosos...
NO OLVIDEN ENVIAR POR PLATAFORMA SUS TRABAJOS.











Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE 4. NUMEROS CUANTICOS

CLASE 3 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS