CLASE 3 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

 

Cambios físicos y químicos

1. Cambios físicos

  • Definición: Son transformaciones en la materia que no alteran su composición química.

  • Características:

    • La sustancia sigue siendo la misma.

    • Solo cambian propiedades como el estado, la forma, el tamaño o la apariencia.

    • Generalmente son reversibles.

  • Ejemplos:

    • Hielo que se derrite (agua sólida → agua líquida).

    • Papel que se corta.

    • Agua que hierve y se convierte en vapor.

  • 2. Cambios químicos

    • Definición: Son transformaciones en la materia que sí alteran su composición química, formando sustancias nuevas.

    • Características:

      • Cambia la estructura interna de las moléculas.

      • Generalmente son irreversibles (no se puede volver al estado original fácilmente).

      • Pueden liberar o absorber energía.

      • Presentan evidencias como cambio de color, formación de gas, precipitados o variación de temperatura.

    • Ejemplos:

      • Madera que se quema (se forma ceniza y humo).

      • Leche que se agria.

      • Oxidación del hierro (formación de óxido).

    • Característica Cambio físico Cambio químico
      Composición de la sustancia No cambia Sí cambia
      Reversibilidad Generalmente reversible Generalmente irreversible
      Evidencias Cambio de estado, forma o tamaño Cambio de color, olor, gas, calor
      Ejemplo Derretir hielo Quemar papel

    • Importancia de los cambios físicos y químicos en la química

      1. Comprender la naturaleza de la materia

        • La química estudia la materia, su composición y sus transformaciones.

        • Saber diferenciar entre cambios físicos y químicos ayuda a entender cómo y por qué la materia se transforma.

      2. Identificar procesos en la vida diaria

        • Desde cocinar un huevo (cambio químico) hasta derretir un helado (cambio físico), estos procesos ocurren constantemente a nuestro alrededor.

        • Reconocerlos permite aplicar el conocimiento químico para explicar fenómenos cotidianos.

      3. Prevenir y controlar reacciones

        • En la industria, la medicina o la investigación, es clave saber qué tipo de cambio ocurre para manipular la materia de forma segura y eficiente.

        • Ejemplo: manejar combustibles requiere entender que su combustión es un cambio químico que libera energía.

      4. Aprovechar recursos y energía

        • Conocer los cambios permite diseñar procesos que aprovechen la energía liberada o absorbida.

        • Ejemplo: usar reacciones químicas para producir electricidad en una batería.

      5. Cuidado del medio ambiente

  • ahora descarguemos la guia No. 3

Ahora a trabajar en la guia

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE 1

CLASE 4. NUMEROS CUANTICOS