CLASE 4. NUMEROS CUANTICOS

 NUMEROS CUANTICOS


Los números cuánticos son valores que describen el comportamiento y la ubicación de los electrones en los átomos. Cada electrón en un átomo tiene un conjunto único de cuatro números cuánticos, que funcionan como una especie de “dirección” para localizarlo dentro del átomo.

1. Número cuántico principal (n)

  • Indica el nivel de energía o capa en la que se encuentra el electrón.

  • Puede tomar valores enteros: 1, 2, 3, 4…

  • A mayor n, más lejos está el electrón del núcleo y mayor es su energía.

Ejemplo: n = 1 (nivel K), n = 2 (nivel L), n = 3 (nivel M).


2. Número cuántico secundario o azimutal (l)

  • Describe la forma del orbital donde se mueve el electrón.

  • Depende de n: sus valores van de 0 hasta (n – 1).

  • Se relaciona con las letras:

    • l = 0 → subnivel s (esférico)

    • l = 1 → subnivel p (forma de “8”)

    • l = 2 → subnivel d (trifoliar)

    • l = 3 → subnivel f (formas complejas)

  • 3. Número cuántico magnético (mₗ)

    • Indica la orientación del orbital en el espacio.

    • Sus valores van desde –l hasta +l (incluyendo el cero).

    Ejemplo:

    • Si l = 1 (subnivel p), entonces mₗ = –1, 0, +1 → significa que el subnivel p tiene 3 orbitales.

    4. Número cuántico de espín (mₛ)

    • Señala el giro o rotación del electrón sobre sí mismo.

    • Solo puede tomar dos valores: +½ o –½.

    • Gracias a este número, en un mismo orbital caben máximo 2 electrones con espines opuestos (Principio de exclusión de Pauli).


    Importancia en Química

    • Los números cuánticos permiten ubicar electrones en la configuración electrónica de los elementos.

    • Explican por qué los átomos tienen propiedades químicas distintas.

    • Son fundamentales para entender la tabla periódica, los enlaces químicos y el comportamiento de los átomos.

  • En resumen: cada electrón se identifica con cuatro números cuánticos (n, l, mₗ, mₛ) que nos dicen en qué nivel, subnivel, orbital y con qué espín se encuentra.

revisemos el siguiente video

Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE 1

CLASE 3 CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS